Os traigo una receta muy sencilla y rápida de preparar que en casa nos encanta y que empecé a cocinarla, en un principio, para Vega.
Hablo de unas tortitas de calabacín que quedan riquísimas y como parte de la cena, son muy resolutivas cuando no sabes qué cocinar.
Para preparar estas deliciosas tortitas caseras de calabacín sólo te hace falta un poco de harina, agua y calabacín (obviamente) para tenerlas listas en tan sólo unos pocos minutos.
Es una receta ideal para preparar con los pequeños de la casa (excepto en el momento de rayar el calabacín y poner las tortitas en la sartén). Pero en cambio, sí que les podéis dar al peque una paleta de cocina para que sean ellos quiénes mezclen todos los ingredientes en un bol de plástico.
Además, aunque parezca que el calabacín es una verdura que no aporta muchos beneficios al organismo, nada más lejos de la realidad. ¡Tiene muchas propiedades!
El calabacín es un alimento con un altísimo contenido en agua que nos ayuda a proteger nuestro sistema cardiovascular y posee una gran cantidad de vitaminas favorables para nuestro organismo.
Además, se recomienda el consumo del calabacín con la piel, ya que es dónde se encuentran todas sus propiedades y vitaminas.
Con los ingredientes que voy a poneros a mi me han salido unas 6 tortitas de calabacín grandes. Y nunca las he congelado, en casa siempre nos las acabamos el mismo día o, como mucho, al siguiente.
Ingredientes para hacer las tortitas de calabacín
- ½ Calabacín mediano.
- 3 cucharas soperas de harina de trigo.
- 3 cucharas soperas de harina integral.
- 250 ml de agua templada.
- Una pizca de sal.
- Hummus (opcional).
Cómo hacer las tortitas caseras de calabacín
1. Lava bien el calabacín y ráyalo con la piel.
2. En un bol aparte, pon las dos harinas (las cucharadas deben estar bien colmadas) y júntalas.
3. Cuando estén mezcladas, añade el agua y la pizca de sal y con unas varillas muévelo todo bien para que se deshagan los grumos de la harina.
4. Cuando estén ambas harinas bien mezcladas con el agua, vuelca el calabacín y muévelo todo bien.
5. En una sartén pequeña pon un poco de aceite y con una cuchara tipo cazo, coge mezclar y ponla sobre la base de la sartén. Ayúdate con el cazo para extender la masa y que quede circular.
6. Cuando veas que el borde de la tortita está dorado, dale la vuelta y que se hagan por la otra cara, aproximadamente en un par de minutos por cada lado las tienes listas.
¡A comer! Si no las vas a comer en el momento, justo antes de consumirlas dales un toque de calor con el microondas, unos 10 segundos serán suficientes.
Esta vez, para comerlas, le puse un poco de hummus untado por encima y están muy buenas y más nutritivas. Sobretodo ahora en verano que en casa ya no comemos un plato de legumbres calientes hasta que no pase este calor.
¿Qué os ha parecido la receta de tortitas de calalacín?, ¿nos ayudas a compartirla?
¡Hasta la próxima!
Hola…he visto vuestra receta de las tortitas de calabacín y me ha encantado… sólo me gustaría saber si se puede sustituir por berenjenas…gracias