Mayo es un mes en el que mucha gente a mi alrededor cumple años y la primera, es mi madre, que hoy es su cumpleaños, muy cerquita al día de la madre asi que, con ella, siempre hago un 2×1! Como hace unas semanas le regalé un libro, he optado por hacerle una tarta casera de queso y fresas 😉
Para realizarlo es fundamental tener un molde desmontable, ya que la crema que se vierte sobre la base es bastante caldosa y si no es con ese tipo de molde, es imposible hacerla. Tener en cuenta que el molde encaje bien y no esté «ondulado», que es lo que me ha pasado a mi y se me ha derramado un poco de la masa por fuera del molde!
En cuanto a los ingredientes, he optado por los de marca blanca, es decir, el queso es parecido al de Philadelphia, pero sin ser de marca, la mermelada igual y el resto, son ingredientes más comúnes como el huevo, el azúcar y un limón, que el mío, venia recién cogidito del huerto. También vendrá muy bien una batidora de multiples funciones para triturar las galletas que junto con la mantequilla, hará de base de la tarta, como se puede ver en la imagen a la izquierda.
Pero bueno, vamos al lío! Os voy a poner cómo hacer esta tarta, de momento, no sé si me ha salido buena asique, hasta que la probemos dentro de unas horitas, no lo sabré! Espero que sí…
INGREDIENTES
1 tarrina de queso de untar blanco, sin aromas ni sabores
Unas 25 o 27 galletas molidas (tipo María)
120 gr. de mantequilla
140 gr. de azúcar
2 huevos
El zumo de medio limón
Mermelada de fresas
Fresas (opcional)
PASOS PARA SU ELABORACIÓN
1. Moler las galletas y juntarlas con la mantequilla previamente derretida (usar microondas). Colocarlo sobre la base del molde y hornear durante 10 minutos a 170º.
2. Mezclar ,con la ayuda de la batidora, el queso, los huevos, el azúcar y el zumo del medio limón.
3. Añadir la mezcla a la base anterior de galleta y hornear 30″ más.
4. Dejar enfriar y esparcir la mermelada por encima, si se va a comer al día siguiente, untar un poco antes de servir porqué si no, se secará la mermelada y no tendrá la misma presencia.
5. Una vez este fría, colocar en la nevera.
5. Añadir las fresas laminadas como decoración, si gusta, cuando se vaya a servir. Yo este paso lo he omitido porque pienso que puede quedar demasiado cargado de fresas y perder el sabor a queso, que es lo que realmente nos gusta.
Mmmm… muy buena ha salido! Aunque para otra ocasión, el molde debe ser más pequeño para que la masa de la crema de queso sea algo más gorda, casi ha quedado igual en grosor la galleta de la base que la crema de la tarta!
¿y la foto con la tarta entera??
Pretendía hacerla pero… al día siguiente, ya no quedaba ni las migas de la galleta!
yo….creo que me voy a encargarrrr una d esta paRA EL CUMPLEEEEEEEEEEEE
Para los encargos enviad mail a: lapizcajusta@gmail.com. Gracias!!!