El hojaldre es una masa crujiente que se elabora con harina, manteca de cerdo o mantequilla, agua y sal. Es crujiente, su textura da lugar a infinidad de recetas que puedes hacer con ella, desde dulces a saladas y a mi, personalmente, ¡me encanta!. Hoy os propongo hacer unos palitos de hojaldre con queso que se hacen rapidísimos y están muy buenos. Son ideales para almorzar, merendar o para picar entre horas… vamos, ¡cómetelos cuándo quieras porqué siempre apetecen!
Hace tiempo publiqué dos recetas también con hojaldre: una trenza de chocolate y una tarta de manzana con crema. Esta última, todos sabéis de la tarta que hablo, es típica de los domingos después de la comida y la venden en todos los hornos durante todo el año. Aunque tengo que decir que la última que comí fue la de mi suegra (María) y madredelamorhermoso!!! Los hornos no tienen nada que hacer en comparación con su tarta, ¡estaba espectacular!
La masa de hojaldre la venden en los supermercados, bien la podéis encontrar congelada o fresca. Los palitos de hojaldre con queso los hice con la masa congelada pero la verdad, después he probado la fresca de Casa Tarradellas y para trabajarla me gusta más. La congelada no sé el motivo, pero se me rompe aunque sigo atentamente los pasos de descongelación… Si alguien sabe cómo solucionarlo, como siempre será bien recibido su consejo.
La receta que ahora os propongo la podéis variar y hacerla con sobrasada o con paté, también estará igual de buena. Va un poco al gusto, seguro que si ponéis algo que en principio pensáis que no va a resultar, al final os sorprenderá. Lo bueno de la cocina casera es eso, innovar y que cada uno descubra sabores y texturas diferentes.
Ingredientes de los palitos de hojaldre con queso
1 caja de hojaldre (van dos láminas)
250 gr. de queso tierno rallado (si compráis una cuña, con media es suficiente)
Pimienta negra molida
Huevo batido
Pasos para hacer los palitos
1. Descongela las láminas de hojaldre según los consejos de descongelación y poner el hojaldre sobre el papel de hornear.
2. Rallar 1/2 cuña de queso curado.
3. Batir el huevo y con la ayuda de un pincel de cocina, pintar la lámina de hojaldre.
4. Colocar el queso sobre el hojaldre y añadir la pimienta.
5. Precalentar el horno a 200ºC (podéis guiaros por las indicaciones que van en la caja de la masa del hojaldre).
6. Cortar tiras de aproximadamente dos dedos de grosor e ir girando con la ayuda de los dedos, tal y como se muestra en las imágenes. Antes de girar los palitos de hojaldre con queso, podéis apretar un poco el queso sobre el hojaldre para cuando lo vayáis girando, no se caiga mucho el queso rallado.
7. Una vez tengáis los palitos hechos, volver a pintar con huevo y hornear durante 15 minutos en el horno.
8. Dejar enfriar (o no) y ya están listos para comer.
Espero que os guste la receta y la disfrutéis, la verdad es que la masa de hojaldre da para mucho juego en la cocina y si te gusta, como a mi que me encanta, puedes combinarla tanto con dulce como con salda porqué los resultados son para chuparse los dedos. Avisados quedáis que tenéis que estar muy atentos del blog, ya que próximamente la receta de hojaldre aparecerá de nuevo pero con la sorpresa que tendrá algo de… chocolate! No os olvidéis de alimentar este blog con vuestros comentarios y compartirlo allá por dónde queráis. ¡Nos vemos también por las redes sociales!
Hola! Acabo de hacer los palitos de hojaldre con queso y están riquísimos! Son muy fáciles de hacer y también he hecho otra variedad con sobrasada…deliciosos! Gracias por la receta!
Me alegra leer tu comentario Ruth, la verdad es que con sobrasada deben estar deliciosos. Gracias por compartirlo! Saludets.