Galletas sorpresa!

Hace tiempo que tenía ganas de experimentar en la cocina y hacer alguna receta un tanto peculiar, de esas que hace tiempo vi por Internet y se me quedan en la cabeza rondando y rondando… Se trata de estas galletas rellenas de nube y chocolate que tal vez, a simple vista, os echen para atrás, pero nada más lejos que la realidad.

Galletas con golosina y chocolate

Si sois atrevidos (o más bien atrevidas, las amantes de las golosinas somos más las mujeres, por desgracia…) a la hora de comer combinaciones diferentes a la habituales, os aconsejo que probéis a comer estas galletas sorpresa, hace tiempo que las vi por Internet y tenía muchas ganas de hacerlas y por supuesto, ¡comerlas!.

También son una divertida forma de presentar las galletas en el cumpleaños de algún peque en vuestras casas. No es que sean muy sanas pero de vez en cuando, no pasa nada por comer un poco de golosina y chocolate, estoy segura de que si las preparáis para la fiesta de cumpleaños de vuestros hijos, los niños van a quedarse con la boca abierta, y dirán lo que mola la mamá de su amiguito, jejeje.

 

Ingredientes para hacer las galletas sorpresa

Nubes de golosina (hay gente que las conoce como jamones)
Chocolate con leche (o cualquier otro) que tengáis en casa
Galletas tipo María

Galleta golosina

Pasos para hacer las galletas rellenas de golosinas y chocolate

1. Poner una galleta María sobre la bandeja de horno, sobre el papel de hornear.
2. Con la ayuda de una tijeras de cocina, corta una nube de golosina, o jamón según lo llames, en 4 trozos y colócalos en la base de una de las galletas María.
3. Coloca en medio de las nubes una onza de chocolate, yo siempre tengo el caso el Chocolate con leche de Nestlé, pero cualquier otro también puede servir.

Varias galletas con golosina y chocolate

4. Una vez tengas todas las galletitas montadas y bien monas, colócale otra galleta encima, así te quedará como si de un sandwich se tratase.

Galletas con golosina montadas

5. Precalienta el horno a 120ºC y hornea durante 3-4 minutos. ¡Es importante que no les pierdas la vista del horno para que no se quemen!. Sácalas del horno y déjalas enfriar en el banco de la cocina o en una rejilla de horno. Para comerlas, si ya están frías, puedes darle un pequeño golpe de calor en el microondas, pero sino, frías también las puedes comer que están buenas.

Ya os he dado una idea para merendar esta semana: las galletas sorpresa que además, puedes pedir a los niños que te ayuden a prepararlas. A ellos les encanta ayudarnos en la cocina y esta receta, no es para nada «peligrosa de preparar» excepto por el horno, claro. Acepto sugerencias de todo tipo, por lo que si cocináis alguna cosita extraña como estas galletas y os salen dignas de comer, no dudéis en compartirla con todos nosotros en los comentarios. Gracias!

 

Conoce Cocojet 3D

No quería despedirme sin mencionaros una noticia que leí hace unos días y que, la verdad, creo que puede aportar al mundo de la repostería mucho juego: las impresoras 3D. Bueno, concretamente la impresora Cocojet que imprime el chocolate en dimensiones 3D para las elaboraciones de tartas, bombones, figuras para adornar… ¿os imagináis tener una impresora de estas características en casa?. ¡Estaría genial!

Impresora 3D

Lo único que no creo que sea muy económica, y tampoco creo que tengamos todos nosotros el espacio vital suficiente como para tenerla en casa al lado de nuestro ordenador. Por eso, si leyendo ésto te han entrado unas inmensas ganas de comprar una para preparar el postre de esta noche, ¡lo vas a tener difícil!. Y para el curioso que quiera ver el video de cómo fabrican las figuras, puede entrar en la web donde encontré esta curiosidad y ver el proceso de elaboración. ¡No vale babear!.

2 Comentarios

  1. Juanjo Ortiz 4 febrero, 2015
    • La pizca justa 4 febrero, 2015

Deja un comentario

Suscríbete a La Pizca Justa

Podrás descargar recetas en formato digital para llevar donde quieras ;)

Descarga el eBook de las mejores recetas de bizcocho