¿Congelar o no congelar?

Mucha gente me pregunta, y yo también me preguntaba, si podemos congelar todo lo que vayamos haciendo de repostería. En muchas ocasiones, el exceso de cosas que cocinamos hace que no lo podamos comer todo, sobre todo si es de repostería, y termina florenciéndose y tirándolo a la basura, qué lástima! Pues bien, como a mi también me ha ocurrido, y más ahora que me paso tantas horas «haciendo pruebas y pruebas» he descubierto que sí que podemos congelar las galletas, brownie, muffins… que hagamos y asi, si tenemos una visita inesperada, siempre podemos recurrir al congelador y tener algo delicioso para ofrecer! ¿No es genial?


Consultando por el maravilloso mundo de Internet, encontré esta web www.wholekitchen.info donde nos explican qué y cómo debemos congelar los alimento para su correcta conservación, sobre todo y lo más importante, es cerrarlo bien con film transparente, de venta en cualquier establecimiento, para que no se seque en el congelador ni coja aire. A continuación, os mostramos unas pautas que se citan:

BROWNIES
1. Cortarlos de acuerdo al tamaño y número de porciones que desees.
2. Levantar los brownies de la cacerola con una espátula delgada para pasteles, o un utensilio similar, y envolver cada uno individualmente cubriéndolo con film transparente.
3. Colocar los brownies sobre una superficie completamente plana, como por ejemplo sobre un plato grande, y después ponerlos en el congelador.
4. Dejar que se congelen de cuatro a ocho horas, hasta que estén completamente rígidos.
5. Cambia los brownies envueltos en film por una bolsa para congelar de uso resistente y cierra. Etiqueta y escribe la fecha de elaboración y colócala en el congelador como máximo seis meses.
6. Sacar del congelador un rato antes para su descongelación.

GALLETAS
1. Colocar las galletas en porciones lógicas, de cantidades como de 4 a 12 piezas, dependiendo de tu plan de uso. Cada bolsa debe representar el número de galletas que quieres descongelar en cada momento.
2. Con ayuda de una pajita, abosrbemos el aire de la bolsa, aspirándolo y cerrándolo rápidamente.
3. Etiquetar y escribir la fecha de elaboración y colócala en el congelador hasta cuatro meses.

Deja un comentario

Suscríbete a La Pizca Justa

Podrás descargar recetas en formato digital para llevar donde quieras ;)

Descarga el eBook de las mejores recetas de bizcocho