Hola a todos!! Ya tenemos por Valencia las Fallas, ya están los niños con los petardos, los banderitos volando al sol del aire, la pólvora en el ambiente y como no… el vendito tráfico en los coches! Y aunque esta receta no es muy fallera que digamos, tenía tantas ganas de hacerla que la comparto con todos vosotros, ya que sois varios quienes me habéis pedido la receta. Os cuento un poco la historia y es que, hace algo más de un año, en una quedado Handmade, probé de manos de una compi de carrera un bizcocho espectacular! Y digo espectacular porque no hubo nadie, pero nadie, que no dijese lo rico que estaba! Pues bien, el otro día pedí la receta, que puesto a decir, diré que es rápida, fácil y súper económica! Ánimate, te aseguro un súper éxito.
Los ingredientes seguro que los tienes en casa y sino, tampoco hay que ir muy lejos para conseguirlos. Además, es saludable ya que es de zanahoria, tan beneficiosa para la vista y aunque aqui la veáis con pepitas de chocolate, la puedes condimentar con cualquier otra cosa que se te ocurra: nueces, almendar molida, pasas, canela. Echadle imaginación y compartir en el blog vuestros resultados. Ahora os detallo los ingredientes, en lo que se refiere a «medida» consideramos ésta la de un vaso de 250 ml, dejando un dedo por arriba sin llenar.
Ingredientes para el bizcocho carrot
- 4 zanahorias grandes peladas.
- 2 medidas de harina.
- 1 medida de azúcar.
- 1 medida de aceite de girasol.
- 4 huevos.
- 1 sobre de levadura.
- 1 caja de gotas de chocolate.
Cómo hacer el bizcocho
- Troceamoslas zanahorias y las trituramos, junto con el aceite, con la ayuda de la minipimer. En cuestión de segundos, ya lo tenemos hecho!
- Mezclamos la harina (tamizada), junto con el sobre de levadura y el azúcar. Un vez lo tenemos bien unidos, añadimos los huevos y removemos bien hasta obtener una mezcla uniforme.
- Añadimos las zanahorias trituradas con la masa obtenida y las pepitas de chocolate (al gusto).
- Engrasamos un molde con mantequilla. En este paso, según veáis la cantidad de masa que os ha quedado, utilizar un molde que haga que el bizcocho quede gordito. Yo utilizé el de silicona circular que tiene un agujero encima y quedó realmente esponjoso.
- Precalentar el horno a 180º, y hornearlo durante 45″. Pero esto es muy relativo, ya que horno es un mundo y de diferentes potencias. Guiaros con la ayuda de un cuchillo al pinchar hasta que salga seco.
Y ya está! Rápido verdad? Pues venga, manos a la obra y a compartir con los demás usuarios vuestros resultados. Rercordar que también estamos en Facebook.
Mmmm doy fe de que está bueniiisima!
Y que yo no sabía que lo habías publicado!
Hay otro ingrediente que se puede añadir: ralladura de naranja y su zumo.