Los excesos navideños, pese a ser una de las épocas del año más bonitas para mi, pueden ser los causantes de que a la vuelta a la rutina los vaqueros nos estén un poquito más prietos o esa falda que tanto nos gustaba, cueste un poco más abotonarla… Pero vamos, ¡que no pasa nada! Que como bien cita el dicho popular «comer es un placer» y mientras la salud nos permita no privarnos de nada, tenemos que aprovechar, siempre con conocimiento, de todos los placeres de la vida, que luego siempre volveremos a la rutina diaria y podemos tomar alimentos que nos ayuden a depurar un poco nuestro cuerpo. Y con esto, me refiero tanto a la comida como al alcohol… del que también abusamos un poco más en vacaciones.
Pues bien, a título personal y porqué imagino que muchas (y algunos que otros muchos) queréis hacer un poco de depuración de vuestro organismo después de estos días, os listo algunos alimentos que nos pueden ayudar a oxigenar nuestro cuerpo. Si la ingesta de éstos en vuestras comidas diarias, le añadimos una rutina de ejercicio físico diario, seguro que en poco tiempo os sentís mucho mejor con vosotras mismas y vuestro cuerpo también os lo agradecerá.
Recordad que es suficiente con caminar 1 hora al día para mantenernos en forma, es lo que recomiendan muchos médicos, estoy segura que a muchos sitios podéis ir andando en vez de coger el coche y subir las escaleras de la finca en la que vivís o de la oficina, en vez de utilizar el ascensor… o no? Yo lo hago, diariamente subo y bajo 3 pisos unas cuántas veces… pero vamos, que no es por gusto, es que no tenemos ascensor!. Bueno, pues lo dicho, os nombro algunos alimentos, frutas y verduras que podéis añadir a vuestra dieta a partir de… este próximo lunes! Que empezar los lunes parece que siempre es mejor que hacerlo un viernes!
Alimentos que ayudan a desintoxicar nuestro organismo
Frambuesa: Se trata del fruto rojo con más fibra, minerales y vitaminas que podemos encontrar en el mercado. Es por ello, que las frambuesas con un alimento perfecto para consumir. Además, se trata de un fruto antioxidante con gran proporción en agua y bajas calorías pudiéndolo consumir sin preocupaciones en el almuerzo o en la merienda como tentempié. Una buenísima forma de tomarlo es echándole un yogur de soja por encima, la verdad, es que cualquier fruta con yogur por encima está riquísima! Yo muchas veces me lo pongo sobre piña y plátano troceado y está de requetechupete. Por cierto, decir de la piña que es un muy diurética y que ayuda (aunque no es milagrosa) a eliminar un poco de celulitis para quiénes tenemos… y encima, está muy buena!
Sobre los frutos rojos decir que el arándano rojo es muy bueno para aquellas personas que sufren infección de orina asiduamente. Sus diferentes propiedades hace que la arenilla que se queda en el conducto urinario se vayan eliminando y no se llegue a formar la infección. Podéis encontrarlo en forma de pastilla en la farmacia o en cualquier herboristeria de barrio, con una cápsula al día es suficiente y además, no es medicamento, por lo que el abuso no es perjudicial. De todas maneras, preguntar a vuestro farmacéutico o boticario para que os explique un poco mejor.
Hinojo: Esta planta favorece a la hora de hacer la digestión y también ayuda en la eliminación de líquidos. Yo me la compro en forma de infusión para hacérmela justo después de comer, aunque a mitad de mañana, con este frío, también apetece tomarse una taza. También puedes consumir infusiones de té blanco y té rojo para eliminar toxina, aunque éste último tiene teína (por si eres un poco nerviosilla).
Limón: Entre los beneficios de esta fruta se encuentra su gran poder antioxidante que ayuda a eliminar las bacterias tóxicas de nuestro organismo.
También es conocido que cuando tienes un poco de dolor estomacal, nuestras madres siempre nos solían hacer zumo de limón con una cucharadita de bicarbonato y se nos iba todo el dolor!. Ahora, puedes añadirlo en tu dieta de manera extra para aliñar tus ensaladas o exprimiéndote un limón en una taza de agua templada cuando te levantes, justo antes de desayunar.
Rúcula: Según alguno expertos, este vegetal es muy bueno por su elevada cantidad de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y por su característico sabor que ayuda a favorecer la digestión, por las sustancias algo amargas que contiene que ayudan para hacer la digestión además de bajar los niveles de azúcar de nuestro organismo. La puedes consumir en forma de ensalada, acompañada de unos tomates cherry y vinagre de módena.
Alcachofas: Es de gran conocimiento que esta verdura es ideal consumir tras los excesos. Tiene ácidos grasos, vitaminas y enzimas que ayudan a limpiar el hígado y también a depurar.
Se puede consumir de muchas maneras: hervidas con un chorrito de aceite de olivar, salteadas con taquitos de jamón o incluso alcachofas con almejas. Échale imaginación que seguro que encuentras la manera de consumirlas!
Soja: En los países orientales es sustituyente de la carne y según algunos estudios supera a las propiedades de las legumbre en cuanto a proteínas y aminoácidos. Yo no digo que no comáis carne, pero viendo lo sano e inteligentes que son los chinos y japones, ¿no puede ser causante de consumir tanta soja?
Yo la consumo en forma de yogur pero también la venden en semilla, para ponerla en las ensaladas. Digo yo que si tiene tantas propiedades, ¿por qué no consumirla?.
Por último, los zumos depurativos a base de frutas y verduras son ideales para eliminar toxinas y cuidar nuestra salud, sencillos y rápidos de preparar en vuestra casa, sólo necesitáis una batidora o la licuadora (y comprar los ingredientes, claroo). Pero debéis recordar que no podéis pasaros tooodo el día bebiéndolos, debéis seguir haciendo vuestras comidas y un ejercicio físico diario.
Este tipo de zumo, es recomendable tomarlos por las mañanas, preferiblemente en ayunas, pero si recién levantados sois de los que no os pueden quitar vuestro Cola Cao o café con leche, no pasa nada! Tomarlo en el almuerzo o en la merienda. Por supuesto, estos zumos no son sustituyentes del agua, debéis seguir bebiendo los dos litros de agua diaria que recomiendan los expertos en salud, no os olvidéis! Espero que con este artículo os sirva para saber que consumir y asi, ayudar a vuestro cuerpo a limpiarse y prepararse para… las Fallas!!! Si os ha gustado, compartid, que cuesta poquito y me haréis muy feliz!